
El aguante Por Claudio Scaletta Entre los economistas locales suele decirse que si el pronóstico es malo siempre se cumplirá, sólo hay que esperar el tiempo suficiente. Quien afirme, por ejemplo, que el dólar se irá a 100 pesos difícilmente se equivoque, pero claramente no es lo mismo si sucede el mes que viene que dentro de una década. La conclusión sería que el pronóstico puede hacerlo cualquiera y que la clave es acertar el “cuándo”. Pero el punto es otro, no es lo mismo no poder ponerle fecha al dólar a 100 que afirmar, por ejemplo, que gracias a la mejora en el clima de negocios y la renovada confianza de los mercados el dólar bajará. La tarea de los pronósticos, entonces, no reside en acertar fechas exactas, sino en identificar las tendencias principales y su dirección. Lo que se tiene hoy es que el dólar no se detendrá en 30 ni el riesgo país en 700. El escenario es el de una aceleración de la corrida y una fuerte profundización de la crisis. Cada día se vuelve más ...